cerrar-buscador

Filtrar por

Tipo de Alojamiento 

Rango de Precio 

Medios de Pago 

Otros (accesibilidad, infraestructura) 

Servicios Generales 

 

Servicios Complementarios 

Entretención 

Encuentra tu camping en la Zona Norte Chico

MOSTRAR MAPA

Camping Pan de Azúcar Ruta C-120 S/N, interior Parque Nacional Pan de Azúcar

Camping La Chakra Kilómetro 11 de Cochiguaz, fundo Carrizal, sector El Pangue

Camping Santo Domingo Complejo Turístico Calle Nueva 13, Diaguitas. Vicuña.

Complejo Turístico Media Luna De Marquesa Hijuela 1 Polla Alta S/N, Vicuña, Región de Coquimbo (Cruce de Marquesa, Ruta 41, Vicuña)

Camping Chigualoco Panamericana Norte km 245, Los Vilos

Camping Los Sauces Calle Única S/N, San Pedro de Pichasca

Camping Valle de Estrellas Calle Única S/N, Samo Alto. Comuna de Río Hurtado.

Camping Guanaqueros Avenida Fritz Willy Lindenmann 2550, Guanaqueros, Coquimbo

Camping y Cabañas Bahía Club Avenida Guanaqueros 2880, Guanaqueros

Camping La Torre Sector Punta Bernard, Punta de Choros

Camping Humboldt Punta de Choros, al costado norte del muelle San Agustín

Camping Titin Lado sur Conaf S/N, Punta De Choros

Cabañas y Camping El Español Caleta Chañaral de Aceituno, Punta Gaviota, Freirina

Camping Refugio del Ángel Calle El Cóndor S/N, cerca de la plaza de Pisco Elqui, Paihuano

Camping Tambo Camp Punta de Choros, comuna de La Higuera

Camping Marea Alta Punta de Choros, sitio 3 S/N, La Higuera

Camping Naska Avenida Guanaqueros 5400, Guanaqueros

Camping Centro Tambo Huara Camino Cochiguaz km 13, parcela 10, El Pangue

Camping El Oasis Punta de Choros Km 29,5 de la ruta D116. Hijuela 2, Los Choros, La Higuera.

El Desierto de Atacama comienza a dar paso a valles fértiles. Con bellas costas, como Bahía Inglesa y su arena clara de aguas turquesas o la ya famosa Avenida del Mar en La Serena, con numerosos sitios de camping. Al interior se emplaza el Valle del Elqui, un escenario pintoresco de viñedos que producen uno de los piscos de mejor calidad del país. Es ideal para practicar yoga y meditar gracias a una confluencia de vibraciones magnéticas, casi perceptibles.

La III Región, es hogar de uno de los misterios de la naturaleza: el Desierto Florido, ideal para hacer trekking y atesorar preciosas fotografías. Los valles del interior tienen un clima semi-árido, con temperaturas cálidas en el día y noches frías. En la costa hay condiciones semi-húmedas. Las lluvias son inusuales durante el año en la franja costera, mientras que en los valles suele llover con más frecuencia en el invierno.

Recomendaciones para:

Carpa

Una carpa para la playa debe tener protector contra rayos UV que te cuide de la radiación solar. La entrada a la carpa debe estar contraria al viento, así previenes que se infle o se vuele cada vez que el acceso esté abierto. Si vas a zonas de valle y en época invernal, preocúpate que sea resistente a las lluvias.

Y si vas al desierto o al altiplano, usa un sobretecho y una carpa más baja de lo normal, ya que te aislará más del frío y conserva mejor el calor.

Piso para la carpa

Esta lona de polietileno evita la transferencia de temperaturas externas al interior, el paso de la humedad o que alguna piedrecilla, rama u otro objeto pueda perforar la base de la carpa.

ESENCIALES PARA LA ZONA Zona Norte Chico

Paraviento azul/rojo, 120 cm

Paraviento de playa variedad de colores, 120 cm

Paraviento azul con protección solar, 120 cm

Carpa Minilite para 1 persona

Carpa iglú Dome Pack para 2 personas